El Peso Invisible del Estrés: ¿Cómo te Bloquea y Qué Hacer al Respecto?
- Claudia Ardon
- 18 mar
- 2 Min. de lectura

¿Por qué te sentís agotada, aunque no hayas hecho tanto?
Hay días en los que pareciera que no hiciste nada extraordinario, pero terminás sintiéndote completamente agotada. Como si llevaras una carga pesada en la espalda, aunque no hayas realizado ningún trabajo físico, sino solo mental.
Ese peso se llama estrés acumulado, y muchas veces ni siquiera te das cuenta de que lo estás cargando. Se mete en tu día a día de forma silenciosa y va drenando tu energía, hasta que te encontrás en un estado de agotamiento constante donde te cuesta concentrarte, todo y todos te irritan y la productividad se convierte en una lucha constante.
Las señales de que el estrés te está bloqueando.

Si te identificás con alguna de estas situaciones, es posible que el estrés esté afectando tu productividad sin que lo notés:
✔ Sentís que tu mente está en mil cosas a la vez, pero no lográs enfocarte en ninguna.
✔ Terminás el día agotada, aunque no hayas hecho tanto como querías.
✔ Cualquier cosa pequeña te frustra o te irrita más de lo normal.
✔ Procrastinás tareas importantes porque te sentís abrumada.
✔ Dormís, pero no descansás realmente.
Cuando vivís en este estado de tensión constante, tu cerebro trabaja en modo supervivencia, lo que significa que prioriza el estrés en lugar de la claridad y la productividad.
Cómo liberar el peso invisible del estrés y recuperar tu energía
Para salir de este ciclo, es importante que tomés acciones pequeñas pero efectivas. Acá te dejo tres claves para empezar:
✅ 1. Identificá lo que más te está drenando energía.

Hacé una pausa y preguntate: ¿Qué situaciones me están generando más tensión? A veces no es el trabajo en sí, sino la presión que te ponés o la falta de pausas. Anotalo y traélo a la conciencia.
✅ 2. Regulá tu respiración y activá tu cuerpo

El estrés queda atrapado en el cuerpo y la mejor forma de liberarlo es moviéndote. Hacé estiramientos, caminá unos minutos o simplemente respirá profundo y consciente. Una pausa de 5 minutos puede cambiar completamente tu estado mental.
✅ 3. Cambiá la forma en que hablás contigo mismaCuando estás estresada, tu diálogo interno suele ser crítico y exigente. Observá cómo te hablás y cambiá frases como:🚫 “No estoy haciendo lo suficiente” por ✅ “Estoy avanzando a mi ritmo”🚫 “Todo depende de mí” → ✅ por “Puedo pedir ayuda y organizarme mejor”
Pequeños cambios, grandes resultados
El estrés no se va solo. Pero cuando lo identificás y tomás pequeñas acciones para soltarlo, tu productividad mejora y tu bienestar también.
👉 ¿Cuál de estas estrategias vas a probar primero? Contame en los comentarios y compartamos ideas para aligerar la carga y trabajar con más tranquilidad.
¡Nos vemos en el siguiente viaje! 🚀
Claudia Ardón.

Komentar